Contacto: atllano@cop.es
Antonio Tova de Llano, psicólogo especializado en tratamientos de deshabituación, tanto en adultos como en adolescentes. Contacte con su consulta en A Coruña, le atenderá personalmente.
En la consulta tratamos distintos problemas de adicciones con y sin sustancias:
Las habituaciones son un problema que puede afectar a cualquier persona, al margen de la edad, formación, nivel cultural, sexo, poder adquisitivo... desde la consulta de Antonio Tova de Llano consideramos como tales todo aquello que interfiere de manera continuada en nuestra vida y que queriendo evitar, no somos capaces de conseguirlo.
Se podrán conseguir largos períodos de abstinencia pero si no hay una base sólida de resolución de la problemática y seguimiento de la misma, la posibilidad de recaer es más que probable ya que la exposición a riesgos la vemos en el día a día (TV, amistades, trabajo).
No tiene sentido hablar de porcentajes de éxitos, lo único verdaderamente importante es la estabilidad cotidiana y tener presente la realidad en la que se mueve cada persona para afianzarse en esa estabilidad.
En nuestra consulta llevamos a cabo tratamientos individualizados y de apoyo con el entorno familiar y social sin que el paciente cambie su rutina diaria. No se busca aislar al paciente de las situaciones de riesgo, sino que aprenda a convivir y enfrentarse a ellas, superándolas.
También podemos realizar intervenciones a nivel grupal con gente de perfil similar, para identificar actitudes y realidades comunes con el fin de esclarecer conflictos. En todo momento el grupo estaría guiado por un terapeuta.
Los profesionales, entendiendo las particularidades propias de cada adicción, tratamos las características comunes (baja autoestima, conflictos con el entorno, ansiedad, etc.) para profundizar en las concretas (salud, situaciones de riesgo activo y pasivo, economía-delitos...).
Según el perfil individual.
Para ofrecer un tratamiento adecuado a cada persona es imprescindible tener en cuenta su entorno, ya sea a nivel familiar, laboral, social o las características particulares que lo identifiquen. Que apoyos puede tener, el tipo de trabajo o estudios, características personales (edad, sexo, etc.), círculo de amistades, antecedentes familiares de adicciones, estado de salud, posibles situaciones de riesgo con que pueda encontrarse habitualmente, etc.
En definitiva, todo aquello que lo defina y que pueda ser relevante para ofrecer un tratamiento acorde y efectivo en cada caso..
Psicólogo especializado en adicciones